martes, 19 de marzo de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Club de Ajedrez
El Ajedrez como Herramienta Crítica
(A partir de los 8 años para todas las edades)

Profesor Adrian Blejman
Miércoles y Viernes de 18 a 20hs
en la Secretaría del CENTRO CULTURAL ISRAELITA de MENDOZA.
Informes e incripción:
bagrian@gmail.com Centro Cultural Israelita. Maipú 252 Cdad. Mendoza
Tel 0261-4305687 (de 18 a 21)
miércoles, 30 de noviembre de 2011
PREMIAN LA OBRA DEL ELENCO DE NUESTRA SALA ANA FRANK
PRIMER PREMIO DE LA FIESTA DEL TEATRO 2011
Fausto Alfonso. Revista Don Marlon
Sin dudas, Biónica es uno de los acontecimientos del año en materia de teatro local. La afinada propuesta sostiene sus méritos en todos los rubros y es disfrutable -gracias a las variadas lecturas que propone- por públicos disímiles. Quien busque en ella arte, lo encontrará. Quien busque entretenimiento, también. Quien desentrañe los códigos del cine sci-fi de los ’50, tendrá un plus regocijante. (...) Biónica se ha transformado en un pequeño fenómeno de culto en la Sala Ana Frank. Hasta allí llega la gente atraída por el boca en boca, por su gráfica bizarra y por los no pocos elogios que le ha deparado la prensa.
Patricia slukich Suplemento Estilo. Diario Los Andes:
La sangre de los artistas jóvenes se impuso a la de sus propios maestros y referentes. (...) La obra, dirigida por Ariel Blasco, es una puesta que viene haciendo tronar su título a fuerza de una arriesgada, y bien calibrada, aventura en torno de los cruces con la ciencia ficción, la ironía y los apuntes cinematográficos; entre los márgenes de la escena teatral.
http://www.losandes.com.ar/notas/2011/11/29/sangre-joven-primeros-puestos-609522.asp
"Biónica" es la gran ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro 2011
Corre el año 1964. Oculta en el interior de la ciudad se erige Biónica, una empresa dedicada a cambiarle la vida a las personas a través de la utilización de la ciencia. Los dueños de este lugar son cuatro científicos que se encuentran en el pico máximo de sus frustraciones amorosas y recientes perdidas conyugales. Y justo en ese momento, se produce la llegada de Miriam, una mujer postrada en silla de rueda, que desea cambiar su vida para siempre. Después de mucho tiempo, estos doctores volverán a enamorarse. Pero déjenme preguntales algo, ¿que es lo que la ciencia entiende por amor?